Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
Foto AFPs

Senadores Moreira (UDI) y Ossandón (RN) dispuestos a conversar sobre segundo retiro de las AFPs

Economista y académico de la UTalca, indica que un segundo retiro de un 10 por ciento de las AFPs es “la peor de las opciones disponibles”




Con una postura más bien abierta se tomaron los senadores Iván Moreira (UDI) y Manuel José Ossandón (RN)  la posibilidad de aprobar un segundo retiro del 10 por ciento de las AFPs.

El proyecto se encuentra en tramitación en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputado, los parlamentarios que impulsaron esta iniciativa esperan que sea aprobada antes de Navidad.

“Las cosas hay que decirlas siempre por su nombre y siempre hay que evitar decir que sí o decir que no anticipadamente a un proyecto de ley que todavía no se ha votado, que va a tener una serie de modificaciones y cuando llegue al Senado lo vamos a resolver”, sostuvo Moreira.

“Como nuestro Gobierno ha sostenido que un segundo retiro del 10% sería catastrófico para el país, precisamente para evitar esa catástrofe el Gobierno tiene que realizar de la manera más rápida posible un ofrecimiento en materia de pensiones para todos los chilenos”, indicó.

El senador Ossandón señaló que: “estamos trabajando y también hemos evaluado el tema del segundo retiro del 10%”. Y añadió,  “creemos que si no hay respuesta realmente efectiva hacia esas personas, y ese es el llamado al Gobierno, vamos a tener que evaluar ese nuevo retiro, porque la gente lo está pasando muy mal”, añadió.

Un visión distinta es la que tiene el académico de la Facultad  de Economía y Negocios de Universidad de Talca, Rodrigo Saens, quien señala que hasta tres millones 900 mil personas podrían quedar sin un peso en sus cuentas de ahorro previsional si se aprueba el proyecto.

El economista sostuvo que durante la actual crisis, la más severa que se registra en Chile desde 1982, se han perdido ya 2 millones 300 mil empleos, por lo que existen innumerables necesidades que atender. A su juicio, sin embargo, la propuesta de autorizar un segundo retiro de recursos desde las AFP es “la peor de las opciones disponibles, pues una vez más será a costa de las futuras jubilaciones”.

Cobreloa -  Deportes Temuco
Caso Democracia Viva

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

Colecta TECHO-Chile

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Boric Bici

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151