El 25 de octubre se realizará el Plebiscito 2020, que determinará si se realizará una nueva Constitución. Ante esta situación y viendo la crisis económica y sanitaria, el Servicio Electoral (Servel) se dará la tarea de reclutar a 15 mil “facilitadores” para que trabajen en este proceso histórico.
Es que son más de 2 mil 700 mesas de escrutinio a lo largo del país y velar por el correcto uso de los protocolos sanitarios va a hacer una ardua labor. Por ello los “facilitadores” deberán encargarse de funciones como el orden de las filas, velar por el uso de mascarillas de los votantes, y otras acciones de resguardo en los locales.
Hay 15 mil cupos disponibles y los requisitos son: Ser chileno o extranjero con derecho a sufragio, no tener afiliación política, Certificado de Antecedentes, tener celular personal, contar con cuenta corriente, vista o RUT a su nombre.
Los postulantes además deberán presentarse en su local de votación en las siguientes fechas:
10 de octubre: Prueba de funcionamiento. (9:00 horas en adelante, se remitirá permiso colectivo respectivo)
24 de octubre: Constitución de mesas. (14:00 horas en adelante)
25 de octubre: Instalación y votación. (7:00 a 23:00 horas)
¿Cuánto se paga por “la pega” ?
El pago por realizar estas funciones será de 2,5 UF con valor al día del Plebiscito (más de $71 mil), cuyo depósito o transferencia se efectuará hasta 30 días posterior al Plebiscito.
Si te interesa esta “peguita” el plazo de postulación es hasta el 30 de septiembre, y para inscribirte ingresa a https://dpe.servel.cl/facilitador/