Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
foto coronavirus

Científicos afirman que variante Delta podría mutar a la autoextinción en Japón

En agosto, Japón, alcanzó un máximo de 23 mil contagios al día




Estudios realizados por un grupo de científicos japonés sostuvieron que la variante Delta del Covid-19 podría mutar hacia la autoextición. Además, agregan que ya estaría ocurriendo en ese país de Asía.

A pesar de que la variante Delta afecta a Japón desde hace solo tres meses, en la actualidad esa nación registra 140 casos diarios, sin embargo, en agosto alcanzó un máximo de 23 mil contagios al día.

Pero la ola se detuvo abruptamente y casi se ha desvanecido por completo.

Sobre esto, un equipo de expertos en genética de Japón, teorizó que la repentina caída del Coronavirus se debe a que la misma variante Delta se ha ocupado de su desaparición mediante la mutación.

El New York Post, explicó que a medida que un virus se replica, sus genes sufren “errores de copia” aleatorios que, con el tiempo, provocan cambios en la composición de los virus.

Las mutaciones pueden hacer que sea más capaz de propagarse, esquivar la inmunidad o causar una enfermedad grave.

Pero hay veces que estas mutaciones se convierten en “finales evolutivos”, explicaron los científicos, según el medio estadounidense.

Los investigadores, que compartieron sus teorías con The Japan Times, indicaron que esta situación se debe al acumular demasiadas mutaciones en la estructura del virus, dando dificultades para corregir errores, derivando en su “autodestrucción”.

El profesor Ituro Inoue compartió al medio nipón que “Teniendo en cuenta que los casos no han aumentado, creemos que en algún momento durante tales mutaciones se dirigió directamente hacia su extinción natural”, además, afirmó que “nos sorprendió ver los hallazgos”.

“La variante Delta en Japón era altamente transmisible y mantenía fuera a otras variantes, pero a medida que se acumulaban mutaciones, creemos que finalmente se convirtió en un virus defectuoso y no pudo hacer copias de sí mismo”, añadió el científico.

“Si el virus estuviera vivo y sano, los casos seguramente aumentarían ya que el uso de mascarillas y la vacunación no previenen por completo el riesgo de algunos contagios”, dijo Inoue.

De acuerdo al investigador, es probable que se visualice una extinción natural similar en el Coronavirus del extranjero, aunque este caso sería difícil ya que ningún otro país parece haber acumulado tantas mutaciones en el virus como en Japón.

Fotografía: www.13.cl

Alexis Sánchez
Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas que harán reír en el Festival de Viña del Mar 2024

Vacaciones

¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano para los estudiantes?

Sueño reparador

Dormir de este lado te garantiza un sueño reparador: Descubre los beneficios

Servel

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las multas por no votar y no presentarse como vocal de mesa

Arturo Vidal

Prensa Argentina ya daría por cerrado el fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors para el 2024

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151