“La salud mental de los curicanos se ha visto
deteriorada, producto de la cuarentena”, con estas palabras la Seremi de Salud,
Marlenne Durán, comenzó su informe
diario y enfatizó la importancia de que esta comuna pase a la fase de transición este lunes, 24 de
agosto
Por su parte, el Jefe de Defensa
Nacional, general de brigada, Hugo Lo Presti
valoró la labor que se hizo para que la capital provincial, saliera de
la fase 1. “Es importante el trabajo integrado, la sinergia que se generó con
los acuerdos, permitió revertir la
situación, la idea es que todos cooperemos”.
Por otro lado, un dato importante
también a considerar, es que en la Región del Maule, hay 104 brotes
intradomiciliarios, por ello según la Seremi de Salud, “la búsqueda activa, de
encontrar los casos asintomáticos es fundamental”.
Con respecto al fin de semana, y
cómo se manejará el tema de la concentración
de personas en el centro de Talca, el Jefe de Defensa, indicó que se tomarán medidas de refuerzo. “Habrán
fiscalizaciones desde la 6 hasta la 11 oriente, porque la idea es que ninguna comuna retroceda en las
etapas”.
Si nos enfocamos en los datos
duros, a la fecha en el Maule se han presentado 10.824 casos de COVID-19, de
ellos 107, son nuevos contagios, al hacer el desglose por comuna, queda de la siguiente manera: Talca
(30), Curicó (16), Linares (15), San Rafael (6), San Clemente (5), Molina (5),
Teno (4), Constitución (4), Colbún (3), Villa Alegre (3), Pencahue (3), Romeral
(2), Parral (2), Longaví (2), Sagrada Familia (1), Curepto (1), Pelluhue (1),
Yerbas Buenas (1), Maule (1), Retiro (1), y San Javier (1).
Ahora con respecto a los acasos acumulados, tenemos que decir: 2275 son de Curicó, 2053 de Talca, 848 de Linares, 591 de San Clemente, 379 de Cauquenes, 531 de Maule, 474 de San Javier, 393 de Constitución, 306 de Romeral, 334 de Molina, 258 de Parral, 268 de Longaví, 317 de Teno, 203 de Colbún, 155 de Retiro, 153 de San Rafael, 113 de Hualañé, 158 de Yerbas Buenas, 144 de Villa Alegre, 121 de Rauco, 118 de Sagrada Familia, 113 de Río Claro, 135 de Pelarco, 77 de Pelluhue, 62 de Pencahue, 49 de Chanco, 90 de Curepto, 32 de Empedrado, 26 de Licantén, y 5 de Vichuquén. Además de 43 casos de otras regiones.
Al referirnos, lamentablemente, al número de fallecidos, en las últimas horas no se han reportado nuevos decesos, lo que deja un total a la fecha de 235 víctimas fatales.