Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
Foto contaminacion Talca 2

Durante el inverno aumentarían contagios de COVID-19 según experto de UTALCA

Un dato importante de todos los contaminantes que existen en el aire el material particulado es el más dañino




Los meses de otoño  e invierno no son buenos para las enfermedades respiratorias, esto debido gran parte al aumento de material particulado. “Todos los estudios llegan más o menos a la misma conclusión: mientras mayor contaminación de este material particulado hay, mayor es la posibilidad de tener peor pronóstico en este tipo de enfermedades como el asma y la influenza y en ese sentido, el Covid-19 no es la excepción”, afirmó el académico y director del Magíster en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Sergio Wehinger.

Además el experto precisó  que la población más vulnerable en este escenario serían los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas como el asma. “Claramente si tenemos contaminantes ambientales que irriten las vías respiratorias afectarán también la captación de oxígeno. En definitiva, la eficiencia de este proceso”, agregó.

Un dato importante de todos los contaminantes que existen en el aire el material particulado es el más dañino.  “La más peligrosa, en este contexto, es la de material particulado que también se le llama 2,5 por el tamaño de sus partículas. Estos son producidos por industrias donde se quema o se combustionan maderas u otros materiales sólidos, y por su puesto también en nuestro hogar, por las estufas a leña o chimeneas simples”, señaló  el doctor en Ciencias Biomédicas.

También añadió que si bien es difícil hacer predicciones, pero lo  más probable es que se produzca un  aumento de contagios por Coronavirus en la época invernal. Todo se debería a dos factores determinantes,   el aumento de contaminantes en el aire, y por otra, durante los periodos más fríos se produce un mayor hacinamiento y menos ventilación, lo que aumentaría los contagios de Coronavirus. “El llamado es a mantener las restricciones sanitarias, la protección con mascarilla y todo lo que ya se ha venido diciendo hace harto tiempo por parte de los especialistas”, concluyó Sergio Wehinger.

Alexis Sanchez
Bloqueador

Los riesgos de aplicar un protector solar vencido: ¿Qué debes saber?

Selección Chilena

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Bonos

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

Cierre del torneo

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151