Hace algunos días publicamos una nota sobre un comunicado que
había enviado el sindicato del Colegio de La Salle, donde denunciaba prácticas
antisindicales, y problemas con la negociación colectiva que atañe específicamente al representante legal
del establecimiento, Hermano Nicolás Herrera Herrera, por lo que se iban a huelga.
Amparado en la Constitución Política de la República en su
artículo 19 número inciso 3 que establece que: “Toda persona natural o jurídica ofendida
o injustamente aludida por algún medio de comunicación social, tiene derecho a
que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las
condiciones que la ley determine, por el medio de comunicación social en que
esa información hubiera sido emitida”, por ello el representante legal
pidió su espacio para rectificar varios puntos.
Si bien el Hermano Nicolás no quiso dar una entrevista con respecto a esta situación, prefirió emitir
una aclaración y rectificación la que nos hizo llegar por escrito, y que daremos a conocer por el derecho a réplica
que la ley permite a todo ciudadano:
a) Los
trabajadores que hicieron efectiva la huelga con fecha 07 de julio de 2020 son
catorce, de los que ocho corresponden a docentes que hacen clases virtuales
sistemáticas, encontrándose una docente con licencia médica, cuatro educadoras
de párvulos y dos asistentes de la educación que no hacen clases a distancia.
Por lo anterior es que se aclara que
todas las otras clases sincrónicas, asincrónicas y actividades propias
de los otros 90 funcionarios (docentes, educadoras de párvulos, equipos de UTP,
UCE, asistentes de la educación) se están llevando a cabo con total normalidad,
de acuerdo a la planificación establecida.
b) Lo que ha solicitado el Sindicato es un aumento de
remuneraciones de un 18% y nada en relación a no despedir a estos trabajadores
en el año 2021, cuestión que SÍ fue ofrecida en la última oferta de esta parte
para el periodo 2020.
c) No ha estado en discusión la seguridad laboral, que esta
parte respeta dentro de los términos
legales, tan es así que algunos de nuestros trabajadores tienen más de 30 años
de antigüedad en nuestra institución.
d) El aumento otorgado al otro grupo de trabajadores que
negocia en forma colectiva es el último reajuste que se pactó en el año 2018 en
un instrumento colectivo, aumento que también se otorgó al Sindicato que está
en huelga, en su oportunidad de acuerdo al contrato que este grupo firmo el año
2017″.
Sin otro particular, saluda atentamente,
Hno. Nicolás Herrera Herrera
Representante Legal
Colegio de La Salle Talca